La Forma:
Definición:
La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio.
La forma surge de la necesidad de adaptarse al objetivo en el medio en el que se encuentra.
Las formas se adaptan y cambian.
Cualquier objeto es el MISMO frente al Universo.
Jerónimo Elespe
![]() |
Según Mª Jesús, este artista es fenomenal realizando exposiciones.
Un libro interesante sobre las formas, es PLANILANDIA. Explica la historia de un lugar plano que está habitado por cuadrados, formas geométricas planas, de dos dimensiones. Un día llega una esfera y explica el mundo tridimensional.
Un ejemplo arquitectónico de la Forma, es la Torre del arquitecto Foster.
Torre Foster en Madrid. Fuente: Wordpress. |
Formas simples:
ESFERA:
Es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie. Cuando todas las direcciones del espacio son polivalentes, la forma más probable es la simetría esférica.
Ejemplos escultóricos:
Pol Bury
http://www.polbury.com/
En su obra son bolas de metal que se van moviendo explicando el proceso de migración.
ONDAS:
Mueve y comunica. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido. Muchos animales se desplazan de forma ondulatoria.
ÁNGULO:
Penetra y concentra. Concentra la fuerza en un extremo. Si aplicamos una fuerza sobre un objeto angular , por ejemplo un cono, esta fuerza se concentra en el extremo.
Gordon Matta-Clark, artista que transforma edificios mediante cortes o extracciones de fragmentos. Corta las casa por la mitad y hace fotografias de ellas.
Fuente: El tornillo que te falta |
HEXÁGONO:
Pavimenta, cuando se estrecha un conjunto de esferas, círculos o cilindros, para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de hexágonos.
ESPIRAL:
Martín Chirino. Fuente: galeriasenda |
Alfaro |
Orlan, trabaja con las espirales sobre su propio cuerpo.
Se opera y lo retransmite en directo.
Orlan. Fuente: Art-nerd.com |
FRACTAL:
Intima, porque tiende a llenar el espacio con continuidad sin interrupciones. las escalas fractales son aquellas que se repiten así mismas en escalas pequeñas.
Son interesantes las teorias de Cuarter Bro, en las que mide una costa o el agua en dispersión.
Ejemplos:
Árbol
Segmento
PARÁBOLA:
Concentra y aguanta.
Ejemplo: Los puentes
HÉLICE:
Agarra. La fuerza de tracción que se debe ejercer para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo, aumenta de manera exponencial, con el número de vueltas.
Ejemplo: Las semillas, vienen en héice para agarrarse a la tierra.
Doble hélice de ADN |
DEBATE SOBRE LO QUE ES O NO ES ARTE:
Hablando de diferentes obras, ha surgido un debate interesante sobre lo que es arte o no.
Hemos comentado artistas como:
- Orlan, que se opera y retransmite la opración, expresa el arte en su propio cuerpo.
- Nicola de Constantino, que realiza abrigos con pezones, aunque realmente no son de verdad.
¿El Arte debe ser de verdad?
- Comentamos el cuadro " esto no es una pipa", en la expresa que una representación no tiene porque ser real.
- Performance de una mujer que abortaba.
- Exposición de los sudarios de los muertos.
- El humo de los muertos para que huela a muerto.
Ana Laura Aláez, trabaja con el desnudo de su propio cuerpo, se define como una arquitecta de emociones. Ejemplo de su obra: Naranjas de ganchillo.
Yayor Kusama, artista japonesa que trabaja con la idea del círculo.
Realiza instalaciones, que son obras que se expone en un espacio en un determinado tiempo.
Lucio Fontana, tiene un cuadro con una raja en el medio.
Andy Goldsworthy, es el representante del " The land Art". En el Palacio de Cristal de Madrid, este escultor hizo una obra o construcción con palitos.
Walter de María, artista que en Nuevo México hace obras con unos palos en lugares donde son frecuentes las tormentas eléctricas.
Jorge Mayet, "sin título", con el árbol.
Esther Ferrer, " los árboles de la ciencia del bien y del mal" (El libro del sexo, 1987).
Javier Vallhonrat, trabaja el hexágono.
Joana Vasconcelos, artista portuguesa tapiza, cose, etc. Ejemplo: Instalación en el palacio de Versalles, en la que pretende llevar Versalles a la época actual. Langostas como ejemplo de gancho. Helicóptero pomposo con plumas.
Ejercicio de la forma:
Dibujar un elemento que haya en clase a partir de los huecos que hace.
He relaizado el extintor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario