miércoles, 2 de diciembre de 2015

Clase nº 20: Teoría de la luz y la sombra

Jueves, 12 de Noviembre 2015

Teoría de la Luz y la Sombra:

 La luz en el Arte:

La luz a lo largo de la historia del Universo y del ser humano, ha representado la divino, lo inalcalzable, lo sagrado.

Tenemos miles de ejemplos de alusiones relativas a la luz, como verbo, principio, logos, de la existencia universal del más allá, la vida, " dar a luz".
Alumbrar..
Con todos estos interrogantes creados al citar tan importante como desaparecido fenómeno, vamos a intentar comprender cual es la razón por la que la creatividad se ve afectada por un poco de luz.

El fuego, vencer la noche para los hombres primitivos era muy importante.

La luz es muy importante dentro del arte, nos indica, qué hora es, en que momento del día nos encontramos, dónde estamos.

Existen diferentes fuentes de luz:

La iluminación Natural:

Diferencias a la hora de interpretar un cuadro, pues nos puede indicar a la hora que está pintado el cuadro.
La luz del amanecer, es el nacimiento de una nación, según el artista Simón. y , sim embrago, la luz del ocaso, es el fin de una cultura.
En Holanda , por ejemplo, la luz es fría, es luz de agua, tiene tonos extraños, acuáticos.
En Turquía, la luz es dorada, anochece en oro.

La sombra, es aquella zona donde no llega la luz y nos orienta visualmente dando volumen y relieve. 

Reconocemos el material gracias a la luz que nos revela la textura.

La luz también oculta, muchas veces, no vemos  porque la luz nos ciega.

Existen numerosos artistas que juegan con la luz en sus obras.

Johannes Vermeer, trabaja con la cámara oscura en sus pinturas. Trabaja en un cubículo y siempre iluminándolo de un lado ( del lado izquierdo, indica el amanecer).

Resultado de imagen de vermeer
La lechera. Johannes Vermeer.


Velázquez, en cuadro de las Meninas, coloca la luz del lado derecho, indicando el atardecer.

Eugenio Recuenco, es un fotógrafo español, que trabaja en el estudio dónde tiene momtado una habiatación como la de Vermeer, en la que consigue una iluminación libre, consiguiendo, la que a él le intereresa. .
En una de sus creaciones, montó un cubículo, que constaba de telas negras, como las que se usan en los disfraces que se puede ver a trasluz. Dentro del cubículo vistió a las modelos con plásticos. Fue colocando las telas de un lado y de otro, etc, y cuando lo destapó, acabó siendo un espectaculo de luz increíble. 
Ejemplos de sus anuncios:
Resultado de imagen de nina ricci eugenio recuenco
Anuncio de Nina Ricci Perfum. Eugenio Recuenco.
Resultado de imagen de eugenio recuenco loewe
Anuncio de Loewe Perfum. Eugenio Recuenco




Resultado de imagen de eugenio recuenco nina ricci
Anuncio de Nina Ricci. Eugenio Recuenco.

 Los impresionistas, utilizaban la luz en sus cuadros. un ejemplo de ello es Monet.

 El impresionismo se establece como una ruptura con el concepto de pintura y la luz se trataba de manera difusa e intuitiva. Los impresionistas aplicaban a la pintura un estudio científico de la luz, el color , la sombra, el contraste. Pintaban el modelo al natural, al aire libre, anotando todas las tonalidades atmosféricas y los reflejos lumínicos de la luz sobre los objetos a cualquier hora del día.
Resultado de imagen de monet
El sol naciente. Monet.

Alberti decía que para pintar una persona perfecta , se debía de escoger la parte más bonita de cada cuerpo, y pintarla.

En cambio, Leonardo da Vinci, no estaba deacuerdo con esa teoría, porque decía que un cuerpo en sí mismo, tiene coherencia.

Iluminación Artificial:

La luz artificial, puede ser continua , como la producida por los focos o discontinua, la producida por el Flash.

Lo obvio

La sombra es la zona a la que no llega la luz.

la luz y la sombra orienta visualmente para dar volumen, relieve o profundidad.

La sombra es la proyección de un cuerpo. Su forma y tamaño nos indica la hora del día y la estación del año.
Los artistas occidentales usamos las sombras significativamente. En cambo en la pintura oriental, no son utilizadas las sombras.

La La luz que oculta

La sombra oculta, pero la luz también. Puede haber tanta luz, que se oculta lo que quieres ver.

Un uso de las sombras son las películas de gansters, en ellas siempre se espía en las sombras.

Además del control del color, muchos cefalópodos generan luz propia y pueden controlar su inensidad a voluntad. la luz generada por medios biológico se denomina "bioluminiscencia" y los organismos marinos la usan con fines muy variados.
algunas criauras se cree que usan la bioluminiscencia para confundir o ahuyentar a sus depredadores, otras pueden llegar a atontar a sus presas mediante destellos de luz, que les deconcierta y anula sus defensas. Otras la utilizan para atarer a los incautos, como cebo.

Ejemplos de artistas que utilizan la luz, además de los ya mencionados anteriormente.

Paul Signar.



Resultado de imagen de paul signac cuadros
Paul Signac


Francis Bacon, trabaja de noche, tiene un pasado tormentoso, que plasmaba en sus obras.

Resultado de imagen de estudio francis bacon
Estudio de Francis Bacon

Renoir, existe un movimiento que piensa que renoir no es un artista, y que está sobrevalorado. Están pidiendo que se quiten sus cuadrosde los museos. Según este movimiento, un artista debe de tener la mayoría de sus cuadros excelentes, si no es así, no se puede considerar un buen artista.

Consejo de Mª Jesús, si no haces una buena obra, quémala.

Continuamos el debate del otro día

Empezamos hablando de Jeff Koons y si se considera que es artista, pues contrata a una agencia publicitaria para que le promocione como artista.

Resultado de imagen de jeff koons
Jeff Koons y una de sus obras.

Otro caso, es una marchante japonesa que contrata a artistas, y promociona sus obras, vendiendolas a precios astronómicos.  Ella se lleva el 90 % del valor de la obra. El artista trabaja 6 meses y los 6 meses restantes va a exposiciones por todo el mundo, ...Tokio, Sudáfrica...

El peligro principal de esto, es que un artista, no puede bajar el precio, y con los contactos de esa mujer ha copado el mercado. Como el precio es tan alto, los contactos que tiene la marchante , son los únicos que pueden pagar esos precios. Cuando ha acabado contigo, lo único que le queda al artista es undirse porque ya no podrá vender por ese precio ninguno de sus cuadros. Si baja el precio, as personas que compraron sus cuadros con el precio elevado se sentiría defraudada.

¿Quién decide qué es arte?

- El mismo artista?
- La gente? . No tiene criterio.
- Los críticos? . No, porque están pagados por los mismos de la galería, por tanto, no son fiables.
- Los profesionales?
- Historia?. Un paso más a su época.
- Coleccionistas?









No hay comentarios:

Publicar un comentario