El inicio de la clase de hoy, empieza con la observación de el vuelo de los estorninos en Inglaterra.
https://www.youtube.com/watch?v=XpGHL47_S2s
Después de ver el vídeo, Mª Jesús nos ha preguntado, cómo era la composición de ese vídeo. Todavía no sabíamos la teoría de la composición, así que mi interpretación inicial es muy simple, en comparación con la final, después de tener conocimiento de la teoría de la composición.
Para empezar he pensado que el movimiento de los pájaros es armónico, son como puntos en movimiento, que reproducen formas orgánicas.
La composición:
Significa "Poner con". Organizar distintas formas sobre una superficie. En nuestro ejemplo de los estorninos, la superficie es el cielo, y los elementos los pájaros.
La forma es el contorno de los cuerpos, lo que separa el contorno de la superficie.
la figura es un elemento que existe en un espacio o campo destacándose en su interrrelación con otros elementos.
el fondo es todo aquello que no es figura. Es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados qu son el centro de atención. El fondo sostiene y enmarca la figura y por su contraste menor, tiende a no ser percibido o a sr omitido.
Es importante tener en cuenta en la composición:
- Dirección:
Los elemento visuales crean diferentes relaciones imponiendo un recorrido visual que lleva al ojo hacia los centros de interés, es lo que denominamos dirección visual. Pueden ser:
Horizontal: de izquierda a derecha
Vertical: de arriba abajo.
Diagonal (ascendente y descendente)
Curva
Los esquemas compositivos pueden ser:

- Simétrico:
Todo lo simétrico es estable, ordenado, correcto. Es como un sistema de espejos que todo se desdobla y crea o recrea.
Puede ser:
Simetría horizontal (lectura de la muerte, lo estable, lo quieto)
Simetría vertical (Tiene que ver con la espiritualidad)
- Asimetría: Los japoneses utilizan el triángulo escaleno para utilizar la asimetría. Los recien nacidos rechazan la asimetría.
- Triangulares:
Cuando el triángulo aunta con su vértice hacia arriba y posee una buna bas, indica una asipración hacia lo más alto.
Si el triángulo está hincado en la tierra, signnifica que está tirando a lo terrenal.
Estéticas de repetición:
Es una acumulación de objetos, que siempre queda bien si existe una cierta simetría.
Vertical, tiene significado espiritual.
Horizontal, tiene significado de finalidad , el ocaso del día.
- Dominante curva o espiral:
Centrípeda, va todo hacia dentro.
Centríguga, va todo hacia afuera.
La composición del horizonte, tiene que ver con la altura del ojo. Por ejemplo, si estás en un horizonte muy alto, tú eres pequeño (Hormiga). Si por el contrario, estás a la misma altura, está equilibrado. Si el horizonte está más bajo, eres más que Dios.
El artista Isidoro Valcárcel
La posición del ojo es muy importante. Si la mirada es de arriba a abajo, es un picado, y expresa humillación. Si la mirada es de abajo a arriba, es un contrapicado, y expresa endiosamiento. Si la mirada es de igual a igual, es equilibrado.
Todo ocurre dentro del campo visual. Todo ocurre fuera del campo visual.
Analizamos la composición de Las Meninas de Velázquez, que es el pintor más equilibrado que ha existido.
Asimétrica.
Ascendente (leemos de izquierda a derecha)
Igual
Horizonte equilibrado
Tipo de colores complementarios o primarios
Se observan lineas horizontales, pero predomina la vertical.
La Gestalt:
Forma, concepto, construcción. Escuela alemana de principios del siglo XX, que estudia la psicología de la percepción.
Los conductistas son más reduccionistas (Causa - efecto)
Leyes:
1- Figura sobre el fondo:
Si vemos la figura, no vemos el fondo y si vemos el fondo, no vemos la figura (los perfiles de los que está compuesto). Autores: Echer / Chema Amador.
2- De la buena forma:
Elementos organizados en figuras más simples que sea posible. Si tenemos varias figuras, el cerebro las agrupa en una forma más sencilla para entenderla. Ejemplo de autor: Echer (el de las escaleras).
3- De cierre o de continuidad:
Aunque no esté hecho o completado, se puede leer.
4- Contraste: Interpretamos las cosas según el contexto.
5- Proximidad: Los agrupamos para darles forma. Los leemos como un conjunto.
Mattew Barney
Laura Torrado:
Composición de los estorninos:
Cumplen todas las leyes de la Gestalt, y si los analizamos según su composición son curva, ascendente, horizonta, horizontal abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario