La Exposición "De la Mano", es un
proyecto realizado por diferentes artistas y por personas con diferentes
patologías, como enfermos con parálisis cerebral severa, enfermos con
alteraciones genéticas como Síndrome de Down, síndrome de West y trastornos
generalizados del desarrollo, que pertenecen a la asociación APSURIA.
El proyecto tiene como objetivo ayudar a estas
personas con patologías, y una forma, es haciendo que se expresen a través del
arte. ¿Cómo?. Contestando a la pregunta, "Si pudieras pintar un cuadro,
¿qué pintarías?". Cada uno de los diez participantes, han descrito qué
cuadro les gustaría pintar, el color del fondo, el tema, las personas,
animales, que deberían aparecer, etc. Han grabado un vídeo de cada uno,
explicando todo lo que su imaginación les dictaba. Los vídeos fueron enviados a
30 de los artistas más prestigiosos de nuestro país, y así pudieron realizar,
según esa propuesta, y conservando el estilo personal de cada uno de los
artistas, un cuadro.
Es la primera exposición en la que cada obra es
firmada por dos autores, de ahí, el significado del título de la exposición,
"De la Mano".
Además, todos los fondos recaudados de la venta de las
obras, irán destinados a financiar actividades de fisioterapia de miembros de
APSURIA para ayudar a paliar las enfermedades que padecen.
¿Qué es APSURIA?
APSURIA es un Asociación que atiende a personas con
discapacidad intelectual, gravemente afectadas, desde los 3 años, pasando por
todas las etapas de la vida.
En la actualidad cuenta con un Centro Integral formado
por un Centro de Educación Especial, Un Centro de Día y una Residencia. Donde
se ofrecen tratamientos de Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional,
Pedagogía Terapéutica, Hidroterapia, Actividades de la Vida Diaria,
Musicoterapia, Psicomotricidad y Estimulación Multisensorial además de otros
servicios y actividades de Ocio y tiempo Libre.
¿Qué artistas han participado?
MIQUEL BARCELÓ, SANTIAGO YDAÑEZ, FELICIDAD MORENO,
NACHO MARTÍN SILVA, VICKY USLÉ, MIREN DOIZ, MIGUEL ANGEL TORNERO, MANUEL
ANTONIO DOMÍNGUEZ, JERÓNIMO ELESPE, PHILIPP FROHLICH, FRANCOIS VERENAUD,
ALMUDENA LOBERA, YANN LETTO, MIKI LEAL, SANTIAGO GIRALDA, JORGE GALINDO, PEDRO
LUIS CEMBRANOS, JUAN UGALDE, BELÉN RODRIGUEZ, RAÚL DÍAZ REYES, DAVID RODRÍGUEZ
CABALLERO, CARLOS AIRES, JOSE MANUEL BALLESTER, ROSANA ANTOLÍ, JOSE LUÍS SERZO,
SIMÓN ARREBOLA, GORKA MOHAMED, SECUNDINO HERNANDEZ, SANTIAGO TALAVERA, ELENA
ALONSO, JUAN USLÉ, VICTORIA CIVERA y PELLO IRAZU.
ANÁLISIS DE EXPOSICIONES:
1-Percepción personal de la exposición en general
La iniciativa de esta exposición, me ha parecido de un
gran valor humano, y me ha llegado a emocionar en algunas ocasiones.
El poder brindar esta oportunidad a personas que
tienen dificultades para realizar una obra pictórica, y recaudar dinero con
ello, para el beneficio exclusivo de los afectados por las patologías, es una
idea estupenda.
Sin embargo, creo que se podría llegar más allá, o
incluso hacer otro proyecto, en el que no sólo hicieran las obras los artistas,
a través de ver el vídeo de un miembro de APSURIA.
Creo que podría ser posible, que cada artista
conociera personalmente a la persona que hay detrás de cada vídeo, hablara con
ella, le explicara todo lo que su imaginación abarca y cómo quiere plasmarlo.
Además para plasmarlo, hubiera sido mucho más
interesante, que lo hicieran mano a mano de verdad. Con esto quiero decir, que
a pesar de las dificultades motrices que se observan en los vídeos que algunos
de los participantes tienen, en la mayoría de los casos, pueden coger un
pincel, aunque sea con la boca y moverlo con pintura, y pintar de alguna forma.
Creo que sería una mejor manera de realizarlo, pues se conseguiría hacer
arteterapia en todos los niveles, aparte de una implicación personal, mucho más
cercana.
Comento todo esto, porque a parte del primer cuadro de
Miquel Barceló, que lo realiza con 9 de los miembros afectados por una
patología, los demás cuadros, en ese aspecto, me parecen más fríos, que no se
implican tanto. Pienso esto, porque me da la sensación que algunos de los
cuadros que se han realizado, se les escapan detalles que las personas explican
en el vídeo, y creo que si hubieran tenido un contacto directo, y hubieran
hecho la obra los dos juntos, se hubiera podido plasmar, incluso la energía de
ese momento en común, casi mágico.
2-Lo que ha despertado vuestro interés
Me ha despertado mi interés, la iniciativa de este proyecto en general. Es posible que con esta causa se toque el corazón de mucha gente que asista a la exposición.
Por otra parte, lo que más me ha sorprendido, es el entusiasmo que demuestran los miembros de la asociación, y lo felices que les hace, el simple hecho de que realicen un cuadro a través de sus ideas, sueños e imaginación. Me ha reafirmado, lo importante que es la expresión artística para conectar con las emociones, y grandes cosas que se pueden conseguir con un pincel y un poco de pintura. ¡ Es una sensación mágica!
3-Obras que os parezcan interesantes
En primer lugar, me han parecido muy interesantes las diferentes interpretaciones que han tenido los artistas que representaban a Mohamed "que no hubieran más guerras". Sin embargo, destaco la visión de Carlos Aires, plasmando la contraposición de las diferentes maneras de salir tu cara impresa en el papel. Mientras la cara de la población aniquilada, masacrada y herida, aparece en la prensa, relatando los conflictos bélicos, los dirigentes de esos países en guerra, aparecen en los billetes. Claro ejemplo de la ironía de las guerras.
Por otra parte, me ha impresionado la belleza de los dos cuadros que interpretan los deseos de Ana "un jardín con flores". Las flores de Philipp Föhdrih, es un claro ejemplo de armonía y belleza, el sólo hecho de contemplarlo, me ha transmitido tranquilidad. El jardín de Santiago Giralda, posee una técnica espectacular, y la combinación de los colores, me transmite calidez, a pesar de las cumbres heladas que aparecen en el cuadro.
4-¿Que sabéis de los artistas que exponen?
De todos los artistas que exponen, sólo conocía a Miquel Barceló, pero me han encantado bastantes obras, y a partir de ahora, intentaré seguir la trayectoria de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario